Todas las mamás sabemos que cualquier actividad con niños es una aventura pero te aseguro que, tengan la edad que tengan, se puede disfrutar de una sesión fotográfica con niños. Voy a ayudarte, en todo lo que esté en mi mano, para que ellos disfruten de la sesión y tú de una experiencia maravillosa con tus personas favoritas.
Después de 10 años especializada en fotografía familiar quiero compartir contigo algunos consejos para que la sesión fotográfica de tu familia sea todo un éxito. Por éxito no me refiero a que el resultado de las fotografías sea de 10, que eso es cosa mía, por éxito me refiero a que disfrutéis todos de una experiencia gratificante. Conociendo el carácter de cada miembro de la familia proyectaremos la mejor sesión para que todos estéis cómodos y disfrutéis.
Sonreír es el secreto para que todo discurra en armonía durante la sesión fotográfica. ¡Si tu estás contenta los niños también estarán contentos! Una actitud positiva y relajada es lo más importante. Yo te ayudaré en todo y juntas prepararemos tu sesión ideal. La organizaremos para que puedas disfrutar de los preparativos y de cada momento de la sesión. No tienes que sentir estrés sólo ilusión. Sobre todo debe ser una experiencia positiva la cual puedas revivir una y otra vez cuando veas las fotografías aunque pasen los años. Con lo que, ¡respira hondo y disfruta!
Para obtener imágenes naturales, espontáneas y divertidas durante la sesión fotográfica los mayores debemos preveer situaciones adversas y evitar momentos incómodos. No se trata de encorsetar la sesión si no hacer que todo el mundo esté relajado para que la espontaneidad fluya. Cuanto más organizado tengamos todo nos ayudará a que estéis más relajados el día de la sesión. Las 4 claves son:
Buscar el mejor horario para lo pequeños de la casa sobre todo si son de 0 a 6 años.
Elegir los looks más adecuados, cómodos y favorecedores.
Según la edad de los niños elegir qué atrezzo, escenario y juegos se adaptarán mejor.
Y por último los snacks para amenizar la sesión.
Si se prepara con tiempo y queda todo listo la noche anterior sólo tendréis que ocuparos de disfrutar. Yo te ayudaré desde el primer momento en la preparación e iré recordándote todo a medida que se acerque el día de la sesión para no olvidarnos de nada.
Son niños y les encanta hacer actividades divertidas con vosotros. ¡Si conseguimos ilusionarlos todo irá rodado! Hay que hacerles participes en la preparación de la sesión. Explícales con tiempo que vais a hacer una sesión fotográfica en familia, háblales de la experiencia que van a vivir y lo importante que es para mamá tener unas fotografías divertidas y entrañables con ellos.
Todos los miembros de la familia sois protagonistas del retrato familiar pero la toma de decisiones, respecto a los detalles de la sesión, es importante que giren alrededor de los niños. Ellos son los más afectados por los cambios de horarios y rutinas por lo que, si tenemos en cuenta sus necesidades, la sesión será más cómoda y divertida para todos.
Elegiremos, en base a su edad, un horario en el que estén receptivos para la actividad y adaptaremos el atrezzo para que puedan jugar y pasarlo bien. Es muy importante que los niños se sientan a gusto durante la sesión fotográfica. Si están relajados, sin sueño ni hambre, disfrutarán y nos mostrarán su esencia. ¡Jugarán y reirán olvidándose de la cámara!
¿Diseñamos tu sesión fotográfica familiar? Juntas elegiremos lo que mejor se adapte a tu familia. Escríbeme y organizaremos un rato divertido entre burbujas de jabón, pelotas de colores o coches vintage. Disfrutaréis de una experiencia en familia y, no te quepa duda, captaremos unas imágenes entrañables para engrosar tu álbum familiar.
Quiero agradecer a los papás de esta niña su autorización para mostrar las imágenes que acompañan el texto.
Gracias por tu tiempo.
30 comentarios. Dejar nuevo
Todo el artículo genial pero la parte ¿Cómo evitar momentos incómodos durante la sesión? es lo más jajajajaja
Ana María, es un pregunta frecuente de las mamás que contactan conmigo. 5min de caos forman parte de todas las sesiones. Lo importante es diseñar una sesión que se adapte a los pequeños de la casa y que los mayores vengan con una actitud positiva y una pizca extra de paciencia.
Enhorabuena por tu trabajo. Las fotos son preciosas y los textos muy interesantes. No he hecho todavía ninguna sesión de fotos a mis hijos porque son muy movidos. Si los niños no colaboran nada y la sesión es un desastre qué pasa? Gracias!
Carmen, normalmente no pasa. Conociendo a los miembros de la familia adaptamos la sesión para que todo fluya. Qué hacemos si no tienen el día? Pues quedamos en otro momento. No hay problema! La sesión debe ser una experiencia positiva para todos y el resultado un excelente recuerdo para toda la vida.
Me encanta el artículo y es verdad: lo más importante son ellos!
¡Valeria, gracias! Sin duda lo más importante es que ellos disfruten y estén cómodos.
Gracias Caterina por tus consejos y tips! Uno suele ir perdido a la hora de tener una sesión de fotos. Se agradece muchísimo esta dedicación que tienes para que todo salga perfecto y tener un recuerdo real para toda la vida! Me encantan tus post! Súper útiles!
¡Me alegra mucho que sean útiles para ti, Laura! No dudes en contactar conmigo si te surge alguna duda.
Me gusta mucho tu blog y los consejos que das en este artículo. Muy útil sobre todo para mamás con niños movidos ya que suele ser un motivo que nos echa para atrás. Me tienes ya casi convencida jijiji
Irene, escríbeme en privado y te acabo de convencer. ¡Será un éxito!
Me encantan tus artículos. Son muy útiles y llenos de mucho amor como todo lo que haces. Un abrazo y no dejes de darnos ideas y consejos.
¡Gracias, Tam!
Felicidades por el blog Cat! Me encanta la mirada con que acompañas tu trabajo y los consejos para poder disfrutar de una sesión fotográfica familiar. Con niños todo son imprevistos!
¡Cristina, gracias por tu palabras! Con niños todo son imprevistos pero ¡se puede disfrutar de una sesión fotográfica familiar!
Felicidades por blog Cat. Indudablemente te entregas al 100% en tu trabajo. Mi sesión de fotografía familiar fue todo un éxito! Hiciste que nos sintieramos todos muy a gusto y más teniendo en cuenta que éramos muchos. Había niños pequeños y mi abuela de 93 años, cada uno con sus necesidades y atenciones específicas. La profesionalidad que tienes, la paciencia y el cariño con el que tratas a todo el mundo no tiene precio. Nos reímos y nos divertimos mucho durante la sesión. De nuevo felicidades por tu blog y por tus consejos que son de gran ayuda.
Luz, qué bien lo pasamos! Y qué bonitas las fotos con las 4 generaciones de tu familia! Un entrañable y hermoso recuerdo.
me gustan mucho tus fotos! y este articulo es muy interesante… gracias por los tips!
¡Gracias, Eli! Un placer verte por aquí.
Caterina es muy profesional. Tiene mucha paciencia con niños y no tan niños jeje Se nota que tiene mucha experiencia. Sabe sacar, sin duda, lo mejor en cada foto. Repetiremos seguro.
Ooooh ¡gracias, Lourdes! Siempre es un placer pasar un rato con tu familia. Las niñas son maravillosas y vosotros un amor. Recuerda que tenemos el bono regalo de María pendiente de programar.
La experiencia ha sido increíble. La verdad es que ha sido súper ameno. Ha sido encantadora con mis hijas y el resultado óptimo.
¡1000 gracias, José Antonio! ¡Lo pasamos todos genial!
Me encanta tu trabajo, haces unas fotos preciosas de los peques! La verdad que los míos son bastante movidos y aún no me he atrevido a hacer una sesión con ellos, pero tengo muchas ganas!
¡Gracias por tus palabras! ¡Anímate! Yo te ayudo en todo para que la sesón fluya y paséis un rato agradable en familia.
Me encanta tu trabajo. Menos es más. Fotos simples y elegantes. Enhorabuena.
¡Muchas gracias, Luz! Agradezco tus palabras 🙂
Sin duda… la actitud es la clave porque algún momento caótico habrá. Comparto el post!
Jana, sin duda. La sesión es una experincia en familia que hay que disfrutar pero no idealizar. ¡Gracias por compartir!
Trabajar con bebés y niños no es nada fácil. Elegir un fotógrafo con experiencia, con mucha paciencia y mano izquierda es la clave.
Acertar con el fotógrafo ayuda mucho 🙂 Tienes toda la razón, Claudia.